La tasa Zucman, ¿una “fórmula mágica” contra el sentimiento de injusticia social en Francia?
Según la prensa extranjera, muchos franceses están a favor de la tasa Zucman, el impuesto sobre las fortunas superiores a 100 millones de euros que se debate actualmente en toda Francia. Para el primer ministro, podría ser una garantía de supervivencia. Pero más allá de esta medida fiscal, la sensación de injusticia en Francia se está convirtiendo en una emergencia absoluta que debe abordarse.
«Un nombre surge una y otra vez en medio del impasse político y social en el que se encuentra Francia. Es como una fórmula mágica que promete una salida», escribe . Die Welt en Alemania. Gabriel Zucman, el hombre detrás del proyecto de ley fiscal que ahora lleva su nombre, ha desatado un debate fiscal como pocas veces se ha visto en Francia, según la prensa internacional.
El economista propone un impuesto mínimo para los ultrarricos, quienes pagan impuestos comparativamente menos que otros en Francia. Calcula que gravar los activos franceses superiores a 100 millones de euros al 2% recaudaría hasta 20 000 millones de euros al año. Los 1800 hogares afectados contribuirían así a reducir el déficit público francés, estimado en un 5,4 % del PIB. «Podríamos compararlo, por lo tanto, con Robin Hood», señala el diario conservador. La demanda de que los muy ricos contribuyan más al presupuesto estatal es enorme en el país, señala la prensa extranjera.
En el centro del debate, que ve “un bombardeo continuo de cifras contradictorias esgrimidas por los diferentes bandos”, The Local identifica un desequilibrio flagrante en la fiscalidad francesa: “En Francia, un hogar paga en promedio un poco más del 50% de sus ingresos al Estado, entre el impuesto sobre la renta,
Courrier International